Internacionales
Xóchitl Gálvez promete crear 5 millones de viviendas en su potencial Gobierno en México
Ciudad de México, 3 may (EFE).- La candidata presidencial opositora Xóchitl Gálvez prometió este viernes la creación de 5 millones de viviendas en México durante su potencial administración y regresar el subsidio público para su adquisición.
Durante la presentación de su proyecto de construcción ante la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Gálvez adelantó que bajo su mandato se regresará a los subsidios, pero «de manera estudiada, ética y transparente».
«La meta de mi Gobierno será (la creación) de 5 millones de viviendas en el periodo 2024-2030. Esa meta no (es) solo construir nuevas viviendas sino que además incluye mejorar, autoproducir, financiar y generar soluciones en renta (alquiler)», dijo Gálvez
Además, avanzó que habrá «más y mejores créditos» y apoyos a quienes lo necesiten, entre ellos los jóvenes.
«Y se tiene que pensar en el subisidio para desarrollar vivienda enfocada a la renta», remarcó.
La abanderada de Fuerza y Corazón por México, coalición de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), aseguró que dado el aumento en los costos de los terrenos en las ciudades su opción «es el crecimiento en las alturas»
Además, cuestionó que si el Gobierno dio a la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) 2 billones de pesos (unos 117.647 millones de dólares) en subsidios y condonación de impuestos, qué habría pasado si la mitad de esa cantidad se hubiera dedicado a vivienda.
«Hubiéramos podido dar 4 millones de subsidios de 250.000 pesos (14.705 dólares) a cada persona», señaló.
«¿Dónde quieren poner el dinero? ¿En refinación (petrolera) donde perdemos el dinero, o en la calidad de vida de una familia? Yo lo pondría en las personas, en educación, en vivienda, salud, infraestructura o en el agua potable», subrayó.
De hecho, dijo que para resolver el crecimiento de la vivienda en la Ciudad de México primero tiene que resolverse el suministro de agua «en las colonias (barrios)».
«Los vecinos no quieren más vivienda porque no hay agua, pero eso tiene solución, nosotros vamos a tratar el 100 % del agua porque es una locura sacar el agua de la ciudad y mandarla a otros lugares contaminada», apuntó.
Otra estrategia que impulsará Gálvez en materia inmobiliaria será la construcción de los condominios sin estacionamiento para promover el transporte público en las ciudades.
México está a un mes de las elecciones del 2 de junio, que han estado marcadas por el liderazgo en las encuestas de la aspirante oficialista, Claudia Sheinbaum, mientras Gálvez busca remontar un déficit de entre 15 y 20 puntos porcentuales.
México se aproxima a unas elecciones históricas, en las que más de 98 millones de ciudadanos están llamados a votar para elegir más de 20.700 cargos, incluida la presidencia, que por primera vez estaría ocupada por una mujer.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Los 10 estados donde más detienen a migrantes en EE UU
-
Nacionaleshace 4 días
Juez bloqueó la cancelación del TPS para más de 520.000 haitianos
-
Localeshace 4 días
Cadena de cines con sede en Cary se declara en quiebra
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
México y Estados Unidos acuerdan reunión sobre seguridad y migración
-
Localeshace 4 días
Cuatro peatones fueron atropellados por un automóvil en Apex durante el espectáculo de drones del 4 de julio
-
Localeshace 17 horas
Carolina del Norte bajo el agua: Personas damnificadas, no hay electricidad y emergencia en algunos condados
-
Clima y desastreshace 17 horas
Más de 80 personas fueron rescatadas por inundaciones en Durham
-
Localeshace 13 horas
El condado de Orange abre un refugio de emergencia en respuesta a las inundaciones